SaborYMate – Un rincón de cocina, tradición y alma argentina

Comentarios desactivados en SaborYMate – Un rincón de cocina, tradición y alma argentina | 6 de marzo de 2025

Bienvenidos a SaborYMate.com, un espacio creado con el corazón, donde la cocina argentina se transforma en relatos, sabores y recuerdos compartidos. Esta no es solo una web de recetas; es un lugar de encuentro, de identidad, y de celebración de lo que somos a través de lo que comemos.

Acá, cada plato cuenta una historia. Cada receta tiene una abuela, una tía, un fogón o una mesa larga detrás. Y cada mate compartido nos habla de costumbres que atraviesan generaciones.

A continuación te vamos a contar qué es SaborYMate.com, qué podés encontrar en la web, cómo surgió, qué nos mueve y por qué creemos que la cocina es un idioma universal cargado de amor, pertenencia y sabor argentino.

SaborYMate - Un rincón de cocina, tradición y alma argentina

¿Qué es SaborYMate.com?

SaborYMate.com es una plataforma dedicada a difundir, rescatar y compartir lo mejor de la cocina tradicional argentina. Es un sitio web donde vas a encontrar recetas auténticas, explicadas paso a paso con mucho detalle, y también historias, tips, costumbres, y contenido relacionado con la cultura gastronómica argentina.

Pero además, SaborYMate.com es un homenaje a nuestras raíces. A los domingos en familia, a los mates con bizcochitos, al olor a pan casero que sale del horno de barro, a las empanadas recién fritas que nos queman los dedos pero nos llenan el alma.

Es un sitio que quiere recrear esa sensación de estar en casa. Porque sí, podemos estar en cualquier parte del mundo, pero cuando cocinamos una receta de nuestras raíces, es como si volviéramos por un rato al hogar.

¿Qué ofrecemos en SaborYMate.com?

En nuestro sitio vas a encontrar una gran variedad de recetas argentinas, clasificadas por categorías y tipos de platos. Buscamos cubrir todo el espectro de la cocina nacional, desde lo más popular hasta lo más regional. Algunos de los contenidos que ofrecemos son:

Recetas tradicionales argentinas

  • Empanadas salteñas, tucumanas, mendocinas y más.
  • Locro, humita, tamales, carbonada criolla.
  • Pastas caseras como los clásicos ñoquis del 29, sorrentinos, canelones.
  • Asado argentino, con todos sus cortes y secretos.
  • Guisos de olla, sopas, pucheros y platos bien de invierno.
  • Dulces caseros como pasta frola, torta rogel, alfajores, flan con dulce de leche.
  • Panadería tradicional: pan casero, tortas fritas, chipá, bizcochitos de grasa.

Todo sobre el mate

El mate es mucho más que una infusión. Es un ritual, un momento de pausa, una excusa para conversar. En nuestra web te contamos:

  • Cómo preparar un buen mate (amargo o dulce).
  • Secretos para curar la calabaza.
  • Tipos de yerba y sus propiedades.
  • Variantes regionales del mate.
  • Recetas para acompañar el mate: tortas, bizcochos, budines, pastafloras.

Historias, costumbres y cultura gastronómica

Nos encanta contar las historias que hay detrás de cada plato. Por eso compartimos:

  • Artículos sobre la historia de la cocina argentina.
  • Relatos sobre tradiciones familiares.
  • Crónicas de cocinas rurales.
  • Costumbres de cada región del país.
  • Festividades gastronómicas como el 25 de mayo, el Día del Asado o la Fiesta del Locro.

Comunidad: tu receta puede estar acá

Creemos que la cocina se construye en comunidad. Por eso abrimos las puertas para que nos mandes tu receta, tu historia, tu manera de preparar ese plato que en tu casa se hace como en ningún otro lado.

Si tenés una receta familiar que querés compartir con el mundo, mandanos tu texto y fotos. Nos encantará publicarla y que otros también puedan saborearla.

Nuestra filosofía: cocina como memoria viva

En SaborYMate.com no buscamos solo recetas. Buscamos emociones, vínculos y recuerdos. Porque la cocina es un lenguaje emocional que todos entendemos.

Sabemos que un bocado puede transportarte a otra época, a una cocina con olor a guiso, a la sobremesa con abuelos, a un verano en el campo. Cocinar no es solo preparar comida. Es contar una historia sin palabras.

Por eso apostamos a:

  • La recuperación de recetas antiguas, muchas veces transmitidas oralmente.
  • El respeto por los ingredientes locales y de estación.
  • La diversidad regional de la gastronomía argentina.
  • La identidad de cada plato, desde su origen hasta sus variantes.
  • El rol emocional de la comida en la vida cotidiana.

 

¿Quiénes están detrás de SaborYMate.com?

Somos un equipo de personas apasionadas por la cocina, el mate y las costumbres que hacen de Argentina un país tan sabroso como entrañable. Algunos somos cocineros, otros somos periodistas, diseñadores, fotógrafos, programadores o simplemente amantes del buen comer.

Lo que nos une es el amor por nuestras raíces y el deseo de compartirlas con el mundo. Muchos de nosotros vivimos fuera del país, y sentimos que a través de la cocina es posible reconectar con nuestras raíces y transmitir nuestra cultura a nuevas generaciones.

Este proyecto nació del deseo de crear un lugar que reúna todo eso: recetas, memoria, familia, tradición y sabor. Y así nació SaborYMate.com.

¿Por qué elegimos el nombre “Sabor y Mate”?

El sabor representa todo lo que tiene que ver con la cocina: los ingredientes, las combinaciones, las recetas que nos hacen cerrar los ojos de placer.

El mate, en cambio, representa el encuentro, el momento compartido, la pausa en el día para charlar, pensar o simplemente estar.

Juntos, sabor y mate son dos símbolos muy argentinos. Y juntos dan nombre a esta web que intenta rescatar lo mejor de nuestra identidad a través de la comida.

Además, como decimos siempre:

SaborYMate.com es más que una web de recetas: es un espacio donde la gente puede sentir lo que es estar en una cocina argentina, en familia, con el mate al lado y el pan casero en la mesa.

 

¿Qué buscamos transmitir?

Queremos que cada persona que entre a SaborYMate.com:

  • Se sienta bienvenida.
  • Encuentre una receta que le recuerde a su infancia.
  • Descubra sabores de otras regiones del país.
  • Sienta orgullo de la gastronomía argentina.
  • Aprenda algo nuevo sobre nuestras costumbres.
  • Y, sobre todo, que se anime a cocinar.

 

¿A quién está dirigida la web?

A todas las personas que amen la cocina argentina. Algunos de nuestros lectores son:

  • Argentinos viviendo en el exterior que buscan recetas de su infancia.
  • Personas que quieren aprender a cocinar platos típicos.
  • Cocineros/as que buscan inspiración o variantes regionales.
  • Gente de otras partes del mundo interesada en nuestra cultura.
  • Jóvenes que están empezando a cocinar y quieren hacerlo con identidad.
  • Abuelas y abuelos que encuentran en estas recetas una forma de transmitir su legado.

 

¿Cómo podés colaborar?

Nos encanta sumar voces a este proyecto. Podés participar de muchas maneras:

  • Mandando tus recetas e historias.
  • Comentando en los artículos del blog.
  • Compartiendo nuestras publicaciones en redes.
  • Enviándonos sugerencias, ideas o temas que te gustaría que tratemos.
  • Apoyando el sitio desde el cariño, que ya es un montón.

 

Un cierre con corazón

SaborYMate.com es una web, sí. Pero también es una cocina imaginaria, abierta las 24 horas, donde todos podemos entrar, mirar una receta, leer una historia, aprender un poco más y sentir que hay un pedacito de Argentina al otro lado de la pantalla.

Te invitamos a recorrer el sitio, a probar una receta, a cebarte un mate mientras leés, y a compartir con quienes querés eso que tanto nos une: el sabor de casa.

Para contactarnos podés usar este formulario de contacto.

Recipe Ads