Las 20 comidas y bebidas más famosas de Argentina
Un viaje de sabor:
Argentina no solo es conocida por su pasión por el fútbol, el tango o sus paisajes imponentes como la Patagonia o las cataratas del Iguazú. Su gastronomía, rica en tradición, sabor y diversidad regional, es un auténtico viaje para los sentidos. Desde carnes asadas hasta dulces con herencia criolla, pasando por bebidas únicas como el mate, la cocina argentina tiene algo para todos.
A continuación, te presentamos las 20 comidas y bebidas más famosas del país:
1. Asado
El asado no es solo una comida, es una institución nacional. Cocinado a la parrilla (parrillada) o a la cruz, incluye cortes como costillas, vacío, chorizo y morcilla. Se acompaña con chimichurri y pan, y suele ser el centro de reuniones familiares o con amigos.
2. Empanadas
Estas masas rellenas son diferentes según la región: en Salta se hacen con carne cortada a cuchillo, papa y huevo; en Tucumán son jugosas y tradicionales; en Córdoba pueden llevar pasas. Hay de carne, pollo, jamón y queso, humita (maíz), entre muchas otras. Receta de Empanadas argentinas
3. Milanesa
Parecida a la schnitzel alemana, la milanesa es una carne empanada y frita, muy popular en hogares y restaurantes. La “napolitana” incluye salsa de tomate, jamón y queso por encima. También existe la versión en sándwich: el “sánguche de milanesa”, especialmente famoso en Tucumán. Receta de Milanesa argentina
4. Choripán
Una bomba de sabor callejero: chorizo asado servido en pan tipo francés, aderezado con chimichurri o salsa criolla. Ideal para antes de un partido de fútbol o una tarde de paseo.
5. Provoleta
Queso provolone grueso, fundido a la parrilla con orégano y ají molido. Se sirve crocante por fuera y derretido por dentro. Es el acompañamiento perfecto para el asado.
6. Dulce de leche
Este manjar es parte esencial de la repostería argentina. Se lo encuentra en alfajores, tortas, helados, panqueques… y hasta a cucharadas directamente del frasco.
7. Alfajores
Dos galletas unidas por dulce de leche y cubiertas de chocolate o glasé. Hay variedades industriales y artesanales. Los más famosos son los de Mar del Plata (como Havanna) o los regionales del norte, hechos con maicena.
8. Mate
El mate es una infusión de yerba, símbolo de amistad y ritual cotidiano. Se toma en ronda, compartiendo la bombilla, aunque también se disfruta solo. Puede ser amargo o con azúcar, con hierbas, cáscara de naranja o hasta café. Receta del Mate argentino tradicional
9. Fernet con Coca
Originario de Córdoba, esta bebida se prepara con Fernet (un licor amargo de hierbas) y Coca-Cola. Su sabor es intenso y es uno de los tragos más populares del país.
10. Helado artesanal
Herencia de la inmigración italiana, el helado argentino es cremoso y de calidad superior. Los sabores de dulce de leche, chocolate amargo y frutilla (fresa) son infaltables. Buenos Aires está llena de heladerías de renombre.
11. Locro
Un guiso espeso y contundente a base de maíz, zapallo, porotos y carne de cerdo o chorizo. Se sirve tradicionalmente en fechas patrias como el 25 de mayo. Es típico del noroeste del país. Receta del Locro argentino
12. Humita
Preparada con choclo (maíz tierno) rallado, cebolla, queso y condimentos, la humita se cocina en olla o en su versión más tradicional, envuelta en hojas de maíz.
13. Tamales
Aunque se asocian con la cocina andina, los tamales son también comunes en el norte argentino. Son masas de maíz rellenas de carne y especias, cocidas al vapor en hojas de chala.
14. Tarta pascualina
Típica del repertorio casero, esta tarta rellena de espinaca o acelga, ricota, huevo y cebolla es herencia italiana. Ideal para un almuerzo liviano o una merienda sustanciosa.
15. Tortas fritas
Muy populares en días de lluvia, son discos de masa frita, simples o con grasa, que se comen espolvoreadas con azúcar. Perfectas para acompañar el mate.
16. Carbonada
Un guiso a base de carne, zapallo, maíz, papas, y a veces frutas como durazno o damasco. Puede servirse en un zapallo ahuecado. Es típica del invierno.
17. Pizza argentina
La pizza en Argentina tiene sello propio: masa gruesa, abundante queso muzzarella y variedades como la “fugazzeta” (con cebolla) o la “napolitana” (con tomate y ajo). Las pizzerías porteñas son un culto.
18. Medialunas
Croissants argentinos, más dulces y glaseadas. Se sirven en desayunos o meriendas, solas o rellenas de jamón y queso. En las panaderías se distinguen las de manteca (más blandas) y las de grasa (más crocantes).
19. Pastelitos
Dulces fritos rellenos de membrillo o batata, con forma de estrella y cubiertos de azúcar. Son tradicionales en celebraciones patrias.
20. Vino argentino
Argentina es uno de los mayores productores de vino del mundo. El Malbec es su insignia, con especial mención a los vinos de Mendoza, Salta y San Juan. El vino se disfruta en asados, cenas o simplemente con amigos.
Conclusión
La cocina argentina es el reflejo de su historia, sus regiones y su gente. Es mestiza, abundante, sabrosa y está llena de afecto. Desde una empanada caliente en el norte hasta un vino tinto en los Andes, cada bocado cuenta una historia. Si alguna vez visitas Argentina, no dejes de probar estas delicias… y si no, ¡animate a prepararlas en casa!