Carbonada Criolla

2025-06-07
  • Porciones: 4-6
Calificación promedio del usuario

forkforkforkforkfork (5 / 5)

5 5 1
Valorar receta

fork fork fork fork fork

1 La gente valoró esta receta

Recetas relacionadas:
  • Flan con Dulce de Leche en www.saborymate.com

    Flan con Dulce de Leche

  • El pan casero argentino es mucho más que una receta: es un gesto de amor, una tradición familiar y un aroma que llena la casa de calidez.

    Pan Casero Argentino

  • Tortas Fritas Argentinas en saborymate.com

    Tortas Fritas Argentinas

  • Asado Argentino Tradicional en saborymate.com

    Asado Argentino Tradicional

  • Receta argentina: Humita en Chala

    Humita en Chala

La carbonada criolla es un guiso clásico del noroeste argentino, lleno de color, aroma y tradición. Se destaca por su sabor dulce-salado gracias al toque de frutas y por cocinarse, en algunas ocasiones, dentro de una calabaza.

 

Ingredientes:

 

  • 500 g de carne vacuna en cubos (paleta o roast beef)

  • 2 cucharadas de grasa o aceite

  • 1 cebolla picada

  • 1 pimiento rojo picado

  • 2 tomates pelados y picados

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 papas peladas y cortadas en cubos

  • 1 batata en cubos

  • 1 choclo (mazorca) en rodajas

  • 1 durazno pelado y cortado (puede ser en almíbar)

  • 1 manzana pelada y en cubos

  • ½ taza de arroz (opcional)

  • Sal, pimienta, pimentón dulce y comino a gusto

  • Caldo o agua caliente, cantidad necesaria

  • Azúcar (opcional, para realzar el sabor dulce)

 

Preparación:

 

1. Sellar la carne

En una olla grande, calentá la grasa o el aceite. Dorá los cubos de carne por todos lados. Retirá y reservá.

2. Rehogar vegetales

En la misma olla, agregá la cebolla, el ajo, el pimiento y los tomates. Cociná hasta que la cebolla esté transparente. Agregá sal, pimienta, pimentón y comino.

3. Armar el guiso

Incorporá la carne, las papas, la batata, el choclo, el arroz (si usás) y cubrí con caldo o agua caliente. Cociná a fuego medio-bajo por unos 40 minutos.

4. Agregar frutas

Cuando el arroz y las papas estén casi cocidos, agregá el durazno y la manzana. Cociná 10-15 minutos más.

5. Servir

Serví bien caliente, idealmente en cazuelas o incluso dentro de una calabaza asada vaciada, como se hace en el norte argentino.

 

Tipo de Receta:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Ads