Dulce de Zapallo en Almíbar
2025-04-23- Cocina: Argentina
- Dificultad: Moderada
-
Añadir como Favorito
- Cantidad: Para 6 personas
- Porciones: 8-10
Calificación promedio del usuario
(4.3 / 5)
1087 La gente valoró esta receta
Recetas relacionadas:
Vamos con un clásico argentino sin chocolate: el dulce de zapallo en almíbar, una delicia tradicional del interior del país, especialmente en zonas rurales. Es un postre simple, dulce, y 100% criollo.
Ingredientes:
-
1 kg de zapallo anco o calabaza (bien firme)
-
800 g de azúcar
-
1 litro de agua
-
1 cucharadita de cal viva o 1 cucharada de bicarbonato (opcional, para que el zapallo quede crocante)
-
2 ramitas de canela
-
Clavos de olor al gusto (opcional)
-
1 chaucha de vainilla o esencia (opcional)
Preparación:
1. Preparar el zapallo:
-
Pelá el zapallo y cortalo en cubos medianos (de 2 o 3 cm).
-
Si usás cal viva: disolvela en agua, poné los cubos de zapallo y dejalos en remojo 2 horas. Esto ayuda a que queden firmes por fuera y tiernos por dentro.
-
Enjuagalos bien varias veces con agua fría para eliminar la cal o el bicarbonato.
2. Cocinar el almíbar:
-
En una olla grande, poné el azúcar y el litro de agua.
-
Agregá la canela, los clavos de olor y la vainilla si usás.
-
Llevá a ebullición hasta que el azúcar se disuelva completamente.
3. Agregar el zapallo:
-
Incorporá los cubos de zapallo al almíbar hirviendo.
-
Cociná a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que el zapallo esté tierno y el almíbar espeso.
4. Enfriar y servir:
-
Dejá enfriar en la misma olla.
-
Guardalo en frascos o en un recipiente hermético en la heladera.
Sugerencia:
-
Solo, bien frío
-
Acompañado con queso fresco (tipo postre «vigilante»)
-
O incluso con una bocha de helado de crema