Fainá argentina

2025-06-07
Calificación promedio del usuario

forkforkforkforkfork (5 / 5)

5 5 1
Valorar receta

fork fork fork fork fork

1 La gente valoró esta receta

Recetas relacionadas:
  • Flan con Dulce de Leche en www.saborymate.com

    Flan con Dulce de Leche

  • El pan casero argentino es mucho más que una receta: es un gesto de amor, una tradición familiar y un aroma que llena la casa de calidez.

    Pan Casero Argentino

  • Tortas Fritas Argentinas en saborymate.com

    Tortas Fritas Argentinas

  • Asado Argentino Tradicional en saborymate.com

    Asado Argentino Tradicional

  • Receta argentina: Humita en Chala

    Humita en Chala

La fainá es una clásica preparación de la cocina ítalo-argentina, que llegó con los inmigrantes genoveses. Se trata de una especie de torta salada hecha con harina de garbanzo, que tradicionalmente se sirve con pizza (¡la famosa «pizza con fainá»!).

 

Ingredientes:

 

  • 250 g de harina de garbanzo

  • 750 ml de agua

  • 4 cucharadas de aceite de oliva (y un poco más para la fuente)

  • 1 cucharadita de sal

  • Pimienta negra recién molida (a gusto)

 

Preparación:

 

1. Preparar la mezcla

  • En un bowl, colocar la harina de garbanzo.

  • Agregar la sal y pimienta.

  • Incorporar el agua de a poco, mezclando constantemente con un batidor de mano para evitar grumos.

  • Agregar el aceite de oliva y mezclar bien.

  • Dejar reposar al menos 30 minutos (ideal: 1 hora) para que la harina se hidrate bien.

2. Precalentar el horno

  • Prender el horno fuerte (220–240 °C).

  • Colocar una fuente para pizza o asadera de hierro o aluminio en el horno con un poco de aceite para que se caliente bien (esto ayuda a que la fainá no se pegue y quede crocante abajo).

3. Hornear

  • Sacar con cuidado la fuente caliente, verter la mezcla y llevar inmediatamente al horno.

  • Cocinar unos 25–30 minutos, o hasta que esté bien dorada por arriba y crocante por debajo.

  • Se puede gratinar 2–3 minutos más con el grill, si se desea más dorado.

 

Cómo se sirve:

 

  • Tradicionalmente, se corta en porciones triangulares o rectangulares.

  • Se come encima de la porción de pizza (sí, literalmente encima).

  • También se puede disfrutar sola, con un poco de orégano o queso rallado.

Tipo de Receta:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Ads