Locro Criollo Argentino

2025-04-23
  • Cantidad: Para 4 personas
  • Porciones: 6-8
Calificación promedio del usuario

forkforkforkforkfork (4.3 / 5)

4.3 5 1087
Valorar receta

fork fork fork fork fork

1087 La gente valoró esta receta

Recetas relacionadas:
  • Receta para Dulce de Zapallo en Almíbar

    Dulce de Zapallo en Almíbar

  • Caña con ruda — una bebida tradicional que se toma especialmente el 1º de agosto, principalmente en el norte y noreste del país (como en Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco). Se le atribuyen propiedades protectoras y purificadoras.

    Caña con Ruda

  • Receta de las Empanadas Salteñas

    Empanadas Salteñas

  • Receta argentina - mate

    Mate Argentino Tradicional

  • Una receta clásica y deliciosa de postre argentino: Chocotorta.

    Chocotorta Argentina

Vamos con otra joya de la cocina argentina que no son empanadas ni milanesa: el locro criollo. Es un guiso tradicional y contundente, típico de las celebraciones patrias como el 25 de mayo o el 9 de julio. Muy popular en el noroeste argentino, pero amado en todo el país.

 

Ingredientes:

 

Base del locro:
  • 500 g de maíz blanco partido (remojado 12 h antes)

  • 300 g de porotos (alubias blancas) (remojados 12 h antes)

  • 500 g de falda o carne de cerdo (puede ser costilla, panceta o bondiola)

  • 200 g de chorizo colorado

  • 100 g de panceta salada

  • 1 patita de cerdo (opcional, da mucho sabor)

  • 2 cebollas grandes

  • 2 puerros (o cebolla de verdeo)

  • 1 zapallo criollo (tipo anco o calabaza, pelado y cortado)

  • 2 dientes de ajo

  • Sal y pimienta a gusto

  • Pimentón y comino

Para la salsita picante («grasita colorada»):
  • 3 cucharadas de grasa o aceite

  • 1 cucharada de pimentón dulce

  • Ají molido (a gusto)

  • 1 cebolla de verdeo picada

 

Preparación:

 

1. Hidratar los ingredientes secos:
  • La noche anterior, remojá el maíz y los porotos por separado en agua fría.

2. Cocinar el locro:
  1. En una olla grande, colocá el maíz, los porotos, las carnes (menos el chorizo colorado), el zapallo en cubos y agua suficiente para cubrir todo.

  2. Cociná a fuego lento, revolviendo de vez en cuando (para que no se pegue).

  3. A los 45 minutos, agregá el chorizo colorado en rodajas, el puerro, la cebolla y los condimentos.

  4. Dejá cocinar unas 2 a 3 horas en total, hasta que el zapallo se deshaga y le dé cremosidad al guiso.

3. Preparar la salsita picante:
  • En una sartén, calentá la grasa o aceite, agregá el pimentón, el ají molido y la cebolla de verdeo picada. Cociná solo unos segundos (¡que no se queme el pimentón!).

4. Servir:
  • Serví bien caliente, con una cucharada generosa de salsita por encima. ¡Ideal para el invierno o fechas patrias!

 

Rinde:

 

  • 6 a 8 porciones completas, bien contundentes

  • Ideal para una comida familiar o celebración especial

 

Tipo de Receta: Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Ads