Milanesa a la Napolitana

2025-04-06
  • Cantidad: Para 4 personas
  • Porciones: 4
Calificación promedio del usuario

forkforkforkforkfork (4.3 / 5)

4.3 5 1087
Valorar receta

fork fork fork fork fork

1087 La gente valoró esta receta

Recetas relacionadas:
  • Receta de Locro Criollo Argentino

    Locro Criollo Argentino

  • Receta para Dulce de Zapallo en Almíbar

    Dulce de Zapallo en Almíbar

  • Caña con ruda — una bebida tradicional que se toma especialmente el 1º de agosto, principalmente en el norte y noreste del país (como en Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco). Se le atribuyen propiedades protectoras y purificadoras.

    Caña con Ruda

  • Receta de las Empanadas Salteñas

    Empanadas Salteñas

  • Receta argentina - mate

    Mate Argentino Tradicional

Una de las comidas más típicas y queridas de Argentina es la milanesa a la napolitana. Es una variación de la milanesa común, con salsa de tomate, jamón y queso gratinado por encima.

 

Ingredientes:

 

Para las milanesas:

  • 4 bifes de carne (nalga, cuadrada o bola de lomo)

  • 2 huevos

  • 2 dientes de ajo picados

  • Perejil picado a gusto

  • Sal y pimienta

  • Pan rallado (cantidad necesaria)

  • Aceite para freír

Para la cobertura:

  • 4 cucharadas de salsa de tomate (puede ser casera o comprada)

  • 4 fetas de jamón cocido

  • 4 fetas de queso (mozzarella o el que prefieras que derrita bien)

  • Orégano a gusto

 

Preparación:

 

  1. Preparar las milanesas:

    • Salpimentá los bifes.

    • En un bol, batí los huevos con el ajo y el perejil.

    • Pasá cada bife por el huevo batido y luego por el pan rallado. Apretá bien para que se adhiera.

    • Freí en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escurrí sobre papel absorbente.

  2. Armado a la napolitana:

    • Colocá las milanesas en una bandeja de horno.

    • Cubrí con una cucharada de salsa de tomate, una feta de jamón y una de queso.

    • Espolvoreá con orégano.

    • Llevá al horno (200°C) por unos 10 minutos, o hasta que el queso se derrita y gratine.

 

Opcional:

 

Podés acompañarlas con papas fritas o puré, ¡como en una buena cantina argentina!

 

Tipo de Receta: Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Ads